“El Rock & Roll de las calles”
La ciudad de Bilbao es una buena “riada” de Rock & Roll, que ha dado grandes nombres en la trayectoria de la historia de este país. El caso que nos ocupa no es menos, ya que los dos individuos que han formado Luber Jack son ya viejos conocidos dentro del movimiento y llevan currándose la batalla del día a día musical intentando darse a conocer para llegar a la gran masa de oídos sordos del lugar. Esperemos que Luis Solo junto a Rober Crespo lo tengan algo más fácil con esta nueva aventura en la cual nos adentramos en nuestra página, para que sepamos algo más y les tengamos en cuenta, ya que su disco primerizo habla por si solo: “Llegó la hora” de saborear una gran barrica de energía.
Debido a que todavía hay muchos que no saben de vuestras raíces, a pesar de vuestras andaduras anteriores, hacernos un breve resumen de vuestro comienzo hasta el momento de presentación de este primer disco para este proyecto que se registró el pasado año 2012
Luis Solo:  Mis raíces son “Los Golfos” (Funk-R’n’R) y “Golfos de Bizkaia” (Blues-R&B) y las de Rober “Beer Mosh” (Hard Core-Trash), Ke No Falte y Dale ke Libra (Reggae) o Ayamá (Fusión latina). El grupo, como tal, digamos que se forma en Octubre de 2010 en Santutxu (Bilbao). Aunque el nombre definitivo, LUBER JACK, y el proyecto en sí mismo nace en Diciembre de 2011. Estábamos una banda, EL GATO NEGRO, que finalizó su etapa. Pasado un tiempo, Rober me llamó para ver cómo andaba y para decirme, que si quería volver a tocar o a hacer banda, él estaba ahí para lo que fuese. Que entendía que habíamos dejado temas buenos en el tintero de EL GATO NEGRO y que podíamos trabajar pausadamente juntos para darles forma. Me pilló bien, porque yo necesitaba en ese momento sacar muchas cosas fuera y así empezó todo.
Preparamos 4 temas y cuándo los tuvimos, llamamos a nuestro amigo Kike Mora (bajista de Korrontzi, Kepa Junkera…) y empezamos a grabarlos poco a poco con él en sus estudios KMT en el barrio de Begoña. De ahí surge el grabar más… Llamamos a otro amigo, Aiert Erkoreka (teclista de Extremoduro) para que nos ayudara con los pianos y hammonds a Gaizka Elorriaga para que metiera unas pinceladas de saxo… y paso a paso hicimos el pre-disco que empezamos a mover entre nuestros contactos.
Habladme sobre el sólido de la banda, se incluyen importantes nombres del mundillo del Rock Estatal que pasan a grabar con vosotros, decirme un poco cómo surge su paso por el estudio de cada uno de ellos y cuales os estarán acompañando en directo, o cuales os acompañarán.

Cómo se ha realizado las composiciones para dar vida a este compacto que podemos disfrutar en nuestras manos y que lleva por título “Llegó la hora”, hablarnos de cómo habéis currado los textos y la musicalidad de las canciones.

Aparte del buen rollo y de las ganas de divertiros, tocáis y también tratáis temas sociales en vuestros textos y desgraciadamente hay uno que no deja de ser actualidad, como es el mal trato de genero del cual habláis en la balada “¿Por qué te asusta volar?” hablarnos un poco más en profundidad del mismo…
Luis Solo:  No deja de ser paradójico (por no decir lamentable) que una canción, que casi en su totalidad compuse hace ya 10 años y que empezó a gestarse casi hace 17 (lo que es la primera melodía de la canción), siga de actualidad y ahora más que nunca, su mensaje cale y mueva conciencias. Hace bastantes años, una amiga mía (Irene), me pasó un borrador con una letra llamada “Cobarde María” y me dijo, que confiaba en mí para algún día hacer algo que de alguna manera moviera conciencias en lo referente a la violencia machista o de género, ya que en aquel entonces el movimiento en cuanto a este tema era incipiente y carecía de herramientas adecuadas, tanto para la prevención, como para la protección. Le/nos pareció que con la música podíamos abrir mentes y concienciar en este sentido… y a ello me puse. Con el tiempo pienso que he dado con la tecla adecuada y ha quedado un tema del que me siento muy, pero que muy orgulloso. Espero que Irene lo escuche. Le he perdido la pista y no la puedo localizar. A ver si lee esto, sigue ahí luchando y contacta.
Supongo que el concepto de Rock & Roll sin mayores pretensiones, estaba claro desde el comienzo, que entiendo que debe de ser lo que habéis mamado y vivido durante el transcurso de vuestras vidas, con pinceladas de otros ambientes que se reflejan en el disco.

El proyecto se lanza a lo grande y elegís para la ocasión el nuevo estudio de Uoho, el señor Iñaki Antón, conocido por todos y el cual tiene todos los respetos de los profesionales por ese gran oído a la hora de crear y de hacer, pero lo que me llama la atención, es el oír lo de “sus nuevos estudios” (Luis grabo con Los Golfos con él anteriormente), bueno aclararnos un poco esto, ¿Dónde quedo el viejo caserío? Y por otro lado el querer hacer dicho trabajo con él y no con otro.
Luis Solo:   Varias cosas… El antiguo estudio de Iñaki se llamaba “LA CASA DE IÑAKI” y estaba en el pueblo Muxika. Lo que han hecho ahora es trasladarse a los estudios, que antes se conocían como LAMIÑA PRODUCCIONES, y los han llamado MUXIK ON. A los nuevos estudios han trasladado mucho del equipo de “LA CASA DE IÑAKI” y se han quedado también con buena parte del equipo que había en LAMIÑA. Dentro de lo que es Muxik On, tal y como se entiende ahora, también son arte y parte activa los hermanos Etxebarrieta (Iñigo y Txort), técnicos de reconocido prestigio que acompañan a Extremoduro en sus giras y también graban, acompañan y/o producen a Gatibu, Sarkor, Memoria de Pez…
En lo que se refiere a LOS GOLFOS… nosotros grabamos en LORENTZO RECORDS (Berriz) con Aitor Ariño en la co-producción del disco. Lo que hizo Iñaki es ayudarnos con la grabación y en la producción, por amistad con Jesús “Maguila” y porque no le petaramos el disco duro al pobre Aitor Ariño, que éramos muy golfos…jajajajaja.

La industria esta tocada y la escena también, como vosotros dejáis ver claramente en el tema “R`N`R”, pero por el contrario vosotros por lo menos editáis por Warner Chappell y con la licencia exclusiva de Warner Music, lo cual está de lujo, por lo tanto, ¿Cómo ha surgido todo esto? Y ¿Cuáles están siendo los resultados?
Luis Solo:  La industria está francamente mal y lo estamos palpando constantemente. Éramos y somos conscientes de ello y de ahí la canción, pero ahora que estamos buscando bolos en condiciones se hace aún más plausible la dificultad para salir adelante… Máxime si haces ROCK, que ahora está de capa caída para los medios y público en general. Se lleva el dance o el indie-alternativo, con lo que es harto complicado sacar la cabeza. Además, está el siempre complicado tema de la SGAE, el canon digital y los derechos de autor, que es una realidad que ahora todo el mundo ve y siente, porque salpica a todas esferas del poder y lo paga la ciudadanía… pero que visibilizó la SGAE y quienes la dirigían hace unos años, “atracando” al ciudadano o al pequeño hostelero, en vez de pedir un canon a las compañías que creaban y crean los móviles, iPADs, tablets o líneas ADSLs, con las que se forran y timan a l@s usuari@s. Eso ha hecho mucho daño a la imagen de los músicos y autores. Luego el tema de lo que tú llamas la industria… Que la soportan los músicos y autores que crean el repertorio, que hace que vivan los técnicos de sonido, iluminación, las agencias de contratación, los medios, las discográficas, las productoras, las editoriales… y que en multitud de ocasiones tocan gratis, sin seguro, por las cervezas… que igual tienen un accidente y no pueden ir al día siguiente a su curro (porque la música o ser músico no lo consideran curro, pero sí parte de la industria cuando conviene). Pero, oye… te dejan que te subas (si hay escenario, claro) ahí y te lo pases de puta madre, no? (y esto es ironía, por si no se ha entendido).

Otro factor importante del negocio es la promoción del disco, una vez hecho, se debe de ofrecer a la gran masa social, con la amplia oferta que ofrecen los nuevos canales de promoción ¿Cómo habéis afrontando este aspecto?
L. J.:  ¡Que si es importante! Como decíamos antes, Warner no invierte en la promoción y de eso nos tenemos que encargar nosotros. Y si sacas un disco así y luego no llega a la gente… O sea, que lo hemos afrontado invirtiendo y contratando 3 meses a Pablito Arribas para que nos dinamizara un poco el tema de la comunicación, más que nada fuera de Euskadi, porque aquí nosotros teníamos contactos y medios para mover la cosa. Sin olvidar nuestros contactos y el trabajo en redes sociales. Nos hemos quedado alucinados viendo como está la cosa, porque cadenas en las que antes las compañías pagaban dinero por poner a su artista, hoy obvian ese dinero y sólo programan dance o indie, y si es rock… pues del que se haya hecho de 2003 hacía atrás. Nosotros no aspirábamos a pagar por eso, porque es un coste que no nos podemos permitir… pero es reseñable. Por eso; para nosotros hacer esta entrevista o haber estado en ROCK FM, por ejemplo, haciendo otra es para nosotros aleccionador, pues supone que el disco ha gustado y va llegando.
Metidos en redes sociales y viendo que estáis más que actualizados con todas las que existen en el mercado, como veis estos nuevos canales que son un jarro de agua fría en algunos casos, al igual que son beneficiarias por otro lado y contradictorias al mismo tiempo, en muchas ocasiones para los que manufacturáis arte…

Se han realizado ya algunas presentaciones en directo del grupo, habladnos un poco de cómo fue la experiencia, del ambiente conseguido y también de los lugares que os quedan por visitar, para acabar hablando de la fauna y del mundillo de los festivales, ¿se os podrá ver en el festival En Vivo?
L.J.:  Pues sí, estamos con la promo del disco y presentándolo en espacios donde está a la venta. Hicimos dos presentaciones en FNAC Bilbao y Donostia, en SANTOS OCHOA (Logroño), bajamos a Madrid a hacer presentaciones en radios y un acústico para NOISE OFF FEST y hemos hecho un concierto al aire libre en el ARENAL de Bilbao dentro de un evento organizado por Cadena Ser, llamado “Bilbao Degusta” y al que acudieron 280 personas en un día de perros. La acogida y la experiencia genial, la verdad. Teníamos los nervios de empezar la aventura, pero unas ganas de pasarlo bien del copón. En FNAC Bilbao, tras el bolo, estuvimos en el TOP 1 de ventas durante 10 días. Nos quedan muchos sitios por visitar, al menos eso esperamos. La semana pasada hemos llegado a un acuerdo con HONTZA PRODUCCIONES para que nos lleven el management, el booking y la contratación y a ver que tal va, sin desdeñar tocar en sitios pequeños y garitos hosteleros, porque el ROCK se sustenta en un barril de cerveza. Pero eso sí, que consideren la música y el trabajo que supone. Lo del EN VIVO… Ojalá!! Para nosotros sería un lujo y un placer. Te emplazo a que escribas, y también al que nos escuche y le guste la banda, a LASTTOUR y se lo propongas. El disco, que estuvimos por allí, ya lo tienen y nos conocen.
Como single escogisteis el corte “Ponle Corazón” con un divertido video (ahora utilizados como los viejos singles en la red social de adelanto) que nos lleva por las calles de vuestras tierras en las que trasmitís buen rollo y ganas de hacer lo que estamos haciendo… ahora mismo… hacer lo que nos gusta con muchas ganas de disfrutar… ¿por lo tanto decirme el cómo se rodó dicho video clip y cuales fueron los escenarios de la calle?
Luis Solo:  Teníamos claro que en nuestro primer vídeo clip queríamos mostrar lo que somos, cómo somos, donde vivimos y trasladar esa energía y ese mensaje positivo en tiempos duros, a la par que ese espíritu periférico… que Bilbao no es sólo el Centro y el Guggenheim. Es por eso que lo grabamos en nuestro barrio, Santutxu. El vídeo clip se rodó en Abril de 2012, y la cosa estuvo complicada por las inclemencias meteorológicas. Grabar en exteriores y con un presupuesto ajustado hace que el tiempo sea vital, para poder terminar en tiempo y forma, para que todo fluya y que a la hora de la post-producción, cuadrar escenas e iluminación sea más sencillo. Lo bueno es, que sabíamos que contábamos con amigas/os que son grandísimos profesionales de lo suyo. Gente como Fernando Barado, Carlos Padilla o Txabi Elkorobarrutia son garantía de buen hacer, máxime si cuentas con ese plus de amistad y compromiso por su parte… y lo mismo lo trasladamos a los actores, actrices contrastadas/os y noveles y a las/os extras que participaron, que pusieron todo y más. Vamos, lo que es la canción: PONLE CORAZÓN. Los escenarios de calle e interiores fueron elegidos a la hora de hacer el Story-Board, contando con que se tenía que hacer casi al 100% en Santutxu, y fuimos un poco a que se vieran las diversas facetas del mismo y los pequeños sitios donde solemos anidar dentro del llamado corazón del barrio, como el Karmelo, LA ZONA de Santutxu, la Calle Santutxu, Caserío Landaburu… Incluso el piso, el portal y la calle donde yo nací, la llamada ahora Luis Luciano Bonaparte, salen al principio del vídeo. Era para mí importante, pues en su momento y con El Gato Negro hice una canción llamada TRAVESIA A Nº 13 (así se llamaba antaño esa calle) que relataba mis vivencias allí. Ahí empecé a tocar y dar la barrila en esto y como yo, otros compañeros y amigos, que han vivido ahí como Oscar (AKATZ) y Rambo (The Cherry Boopers, HORN OF THE RHINO). Santutxu es un barrio donde hay mucha actividad musical y gente con talento. Por último; presentamos el vídeo clip en Santutxu, en el pub DISTRITO JAMAICA, que regenta nuestro colega, Gari Badiola (SKA-P), que participa en el disco, y que tan bien lleva Clara Lobo, que nos ha estado ayudando y apoyando con los temas de representación artística en la elaboración y salida del disco.

L.J.:  Sí, es una declaración de intenciones claramente. El disco es actitud, pasión, ilusión, expresión, emoción, educación, cultura… Lo que nos hace disfrutar y ser más felices. Lo que tendría que ser VIVIR para todo el mundo.
Evidentemente y siendo una primera historia, siempre está la pregunta obligada de querer saber por el nombre del grupo, Luber Jack, algo que para mi personalmente no me dice nada, de no saber de vosotros evidentemente, pues bien ¿de dónde viene éste peculiar grito de guerra?
L.J.: Tras darle muchas vueltas y mirar mucho (hoy en día te gusta un nombre, vas a Google y ya está cogido por algún otro), nos decidimos por unir dos personalidades en un proyecto musical común a través de nuestros nombres. LU de Luis y BER de Rober y lo que nos enchufa a los músicos de rock con el público y con la música… el JACK, que nos molaba también por lo rockero (jack daniels, the jack de ac//dc…).
Adentrándonos algo mas en vuestras circunstancias personales, contarnos un poco como os ganáis la vida las dos caras visibles de esta nueva papeleta musical, que estáis defendiendo en estos tiempos, ya que supongo que la banda no os da desgraciadamente para vivir.
Luis Solo:  De momento podemos decir que vivimos de la música, aunque y supones bien, no es LUBER JACK nuestro sustento principal. Rober es profesor de guitarra eléctrica en una escuela de música de Bilbao, MUZZIK, y en la Asociación La Caldera. También tiene un grupo de versiones de Pop Rock llamado “Lowe” con el que hace sus bolos (alguna vez también he ido yo de bajista). Yo ejerzo de Coordinador de actividades para la Asociación Musical La Caldera, y ahí estamos… luchando e intentando dinamizar la actividad musical local en tiempos duros.
La portada se deja ver con la silueta de dos lindas muchachas que para vosotros esconderá algún que otro deseo de interpretación, ¿pues bien, quien se la ha currado y porque esta imagen?
L.J.:  Se la ha currado nuestro amigo Adrián Loredo de la empresa PINKUBI www.pinkubi.com. Nos lo recomendó Raúl Montouto, otro jack en la sombra y que se encarga de ayudarnos con las redes y de estar para lo que sea, que había trabajado con él. Desde el principio mostró mucho interés en conocernos personalmente y en hablar con nosotros de todo (sobre todo de música), para con todos esos datos dar un poco con la imagen del grupo, que luego se traslada al disco. Él lo explica mucho mejor que nosotros, pero se trata de juntar dos personalidades en un proyecto común, atisbando de dónde venimos (si te fijas hay referencias gatunas), con una imagen directa y asociada al R’N’R que hacemos nosotros. Algo elaborado, sencillo, potente y sugerente.
Siendo, como soy, un seguidor de Platero y Tú, debido a que vosotros también les hacéis guiños en su musicalidad (aunque no es muy difícil siendo Rock & Roll de lo que hablamos) y con alguna estrofa en la cual les mentáis “como decían los burritos…”, luego estando junto al productor Iñaki, participe de la mencionada banda, no ha surgido esta pregunta: ¿Cuándo se volverá a juntar Platero? ¡Seguro que sí!… decirnos si nos podéis comentar algo… …también en Los Golfos anduvo Jesús García (batería de Platero) en los parches, pero por aquellos tiempos la relación de separación estaba muy reciente… bueno al lío, ¿Qué nos podéis contar y su defecto vuestra opinión de esta vuelta mas que deseada?

Para ir finalizando y tras habernos explayado ampliamente sobre vuestro trabajo y vuestro mundo, decirnos si nos queréis comentar algo que no se haya dicho y que deseéis que sepan nuestros lectores-amig@s...
Rober:  Queremos sorprender desde la normalidad y con la esencia en los conciertos. Que las canciones del disco suenen bien, que la gente las acompañe y las haga suyas. Trasladar el espíritu del grupo y del JACK’N’ROLL. Disfrutamos con esto y trataremos de que el público sienta eso. Nosotros somos público de conciertos y lo que queremos es salir con una sonrisa de oreja a oreja y diciendo… ¡Que pasada! Pues eso mismo.
Luis Solo:  Yo quiero desde aquí aprovechar para felicitar y dar las gracias a toda la gente que nos ha ayudado a sacar este disco, que ha colaborado en él y a todo el equipo del vídeo clip (sobre todo a laligatuna) que aconsejo que veáis en nuestro youtube, en el que además se incluyen varios Lyrics Videos realizados por un buen seguidor y rockero irredento, Sergio AZZURRO.
Rober:  Una dedicatoria especial a nuestros ex compañeros de EL GATO NEGRO, Marcos y César. Aún está www.myspace.com/egnelgatonegro abierto para escuchar, si alguien quiere.
Gracias por vuestro tiempo y espero veros en directo con esta nueva aventura.
Luis Solo:  Gracias a ti David!! Aunque no lo creas, que estés ahí apoyando al ROCK significa mucho, para mucha gente. Te tienes que ir muy satisfecho a la cama tío y deseando estamos de que nos veas en vivo… o mejor en el EN VIVO. Jejeje.
Más información:
www.luberjack.com
www.twitter.com/luber_jack
www.myspace.com/luberjack
www.youtube.com/luberjackband
www.facebook.com/luberjack
Contratación: HONTZA Producciones www.hontza.org
Axier Garai: axier@hontza.org / 608 240 824
Info: management@luberjack.com
 
 
* RECUERDA!!! Para ver las fotos en grande sólo hay que pulsar sobre cualkiera de ellas
 
Texto y fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario